Juan José Millás. Ésta ha sido la última novela que he leído. Un argumento muy interesante y lectura bastante amena.
Recomendable.
martes, agosto 28, 2007
lunes, agosto 27, 2007
HAY TANTAS COSAS POR HACER
Este pasado viernes, mientras tomábamos una copa tranquila, comentaba mi querido Asensio, lo curioso que tiene el ser humano. Un cerebro tan sumamente desarrollado para un cuerpo tan limitado. La esperanza media de vida se centra en los 80 años. Si el cuerpo no se deteriorara,seríamos capaces de vivir muchísimo más. Imagínate -me decía- que a los 80 años tuvieras el cuerpo de 12 años. Tu capacidad cerebral haría que siguieras viviendo y si no envejeciéramos tan rápidamente, podríamos durar muchísimos más años, cual personajes de Tolkien.
Además, nuestra existencia en la Tierra es cortísima en comparación con algunas especies arbóreas que tardan en crecer cerca de 400 años. Los bosques que se quemaron el año pasado en Galicia -seguía insistiendo- nos los verán tus nietos tal cual los has visto tú, en su pleno resplandor.
En fin, hay tantas películas por ver, tantos viajes por hacer, tantos libros que leer, tanta música por escuchar, tantas cervezas que beber y tantos chuletones que comer...........................¡ quién no le diera la razón y llegáramos a nuestro cuarto dieiocho con el cuerpo del primero!
Así es la vida
Además, nuestra existencia en la Tierra es cortísima en comparación con algunas especies arbóreas que tardan en crecer cerca de 400 años. Los bosques que se quemaron el año pasado en Galicia -seguía insistiendo- nos los verán tus nietos tal cual los has visto tú, en su pleno resplandor.
En fin, hay tantas películas por ver, tantos viajes por hacer, tantos libros que leer, tanta música por escuchar, tantas cervezas que beber y tantos chuletones que comer...........................¡ quién no le diera la razón y llegáramos a nuestro cuarto dieiocho con el cuerpo del primero!
Así es la vida
viernes, agosto 24, 2007
PRIMERO LA OBLIGACIÓN Y DESPUÉS LA DEVOCIÓN
El ser bajito ha debutado como futbolista. Todos los años se organiza un torneo entre la chavalería de la comarca. Esta vez han participado cerca de quinientos niños de entre tres y diecisiete años de edad. Categorías de promesas, benjamines, alevines, infantiles y juveniles.
Buen ambiente, nuevas amistades y deporte. Deporte en equipo.
Pero ocurrió que el ser bajito, ayer, justo antes de empezar a jugar su partido, se encontró con unos amiguitos de la guardería. Para él era más importante jugar en los columpios con sus colegas que jugar el partido. Es más, a mitad del encuentro dejó a sus compañeros en inferioridad numérica porque se había empeñado en abandonar la cancha para ir a jugar con los de la guardería. No entraba en razón. No entendía que no podía dejar a sus compañeros de equipo "tirados". Me enfadé con él y me dolió en el alma castigarle sin jugar con sus amiguetes de guardería y marchándonos a casa. Él llorando y yo con un cabreo monumental.
Al final de la noche, justo cuando le metí en la cama:
-Papi, me he portado mal, ¿verdad?
-Sí, hijo, no se puede dejar tirados a los compis de equipo para irte a jugar a los columpios. Primero tienes que acabar el partido. No puedes jugar o dejar de jugar cuando a tí te apetezca.
-Pero es que estaban Joaquín y Alex
-Ya, cariño, pero lo primero es lo primero y si no, no haber pedido que te apuntáramos al torneo.
-Ya no lo vuelvo a hacer. ¿Somos ya amigos?
-Sí hijo, sí, "somos ya amigos". Que tengas dulces sueños. Te quiero muchísimo.
-Yo a tí también, papi.
Buen ambiente, nuevas amistades y deporte. Deporte en equipo.
Pero ocurrió que el ser bajito, ayer, justo antes de empezar a jugar su partido, se encontró con unos amiguitos de la guardería. Para él era más importante jugar en los columpios con sus colegas que jugar el partido. Es más, a mitad del encuentro dejó a sus compañeros en inferioridad numérica porque se había empeñado en abandonar la cancha para ir a jugar con los de la guardería. No entraba en razón. No entendía que no podía dejar a sus compañeros de equipo "tirados". Me enfadé con él y me dolió en el alma castigarle sin jugar con sus amiguetes de guardería y marchándonos a casa. Él llorando y yo con un cabreo monumental.
Al final de la noche, justo cuando le metí en la cama:
-Papi, me he portado mal, ¿verdad?
-Sí, hijo, no se puede dejar tirados a los compis de equipo para irte a jugar a los columpios. Primero tienes que acabar el partido. No puedes jugar o dejar de jugar cuando a tí te apetezca.
-Pero es que estaban Joaquín y Alex
-Ya, cariño, pero lo primero es lo primero y si no, no haber pedido que te apuntáramos al torneo.
-Ya no lo vuelvo a hacer. ¿Somos ya amigos?
-Sí hijo, sí, "somos ya amigos". Que tengas dulces sueños. Te quiero muchísimo.
-Yo a tí también, papi.
martes, agosto 21, 2007
RYSZARD KAPUSCINSKI
Ha sido mi gran descubrimiento. Genial periodista y narrador. "Ébano" se llama el primer libro que de él he leído y todavía estoy impresionado por la manera que tiene de narrar, de describir en toda su crudeza el continente africano.
Aquí va una pequeña muestra:
" -¿Sabes?, cuando hace mucho tiempo aparecieron aquí los portugueses y empezaron a comprar marfil, les llamó la atención el hecho de que los africanos no lo tuviesen en grandes cantidades. ¿Por qué? A fin de cuentas los colmillos de elefante son un material duro y muy resistente, así que, si les resultaba difícil cazar un elefante vivo -por lo general lo hacían atrayendo al animal hacia un hoyo que previamente habían cavado-, no tenían más que quitarles los colmillos a los elefantes muertos desde hacía más o menos tiempo. Sugirieron esta idea a sus intermediarios africanos. Pero en respuesta oyeron algo asombroso: que no hay elefantes muertos, que sus cementerios no existen. Era un misterio que empezó a corroer a los portugueses. ¿Cómo morían los elefantes? ¿Dónde yacían sus restos? Se trataba, nada menos, que de colmillos de elefante, del marfil, de las enormes cantidades que por él se pagaba.
El cómo morían los elefantes era un secreto que los africanos habían guardado frente a los blancos durante mucho tiempo. El elefante es un animal sagrado y también su muerte.........................."
De verdad merece la pena, y mucho
Aquí va una pequeña muestra:
" -¿Sabes?, cuando hace mucho tiempo aparecieron aquí los portugueses y empezaron a comprar marfil, les llamó la atención el hecho de que los africanos no lo tuviesen en grandes cantidades. ¿Por qué? A fin de cuentas los colmillos de elefante son un material duro y muy resistente, así que, si les resultaba difícil cazar un elefante vivo -por lo general lo hacían atrayendo al animal hacia un hoyo que previamente habían cavado-, no tenían más que quitarles los colmillos a los elefantes muertos desde hacía más o menos tiempo. Sugirieron esta idea a sus intermediarios africanos. Pero en respuesta oyeron algo asombroso: que no hay elefantes muertos, que sus cementerios no existen. Era un misterio que empezó a corroer a los portugueses. ¿Cómo morían los elefantes? ¿Dónde yacían sus restos? Se trataba, nada menos, que de colmillos de elefante, del marfil, de las enormes cantidades que por él se pagaba.
El cómo morían los elefantes era un secreto que los africanos habían guardado frente a los blancos durante mucho tiempo. El elefante es un animal sagrado y también su muerte.........................."
De verdad merece la pena, y mucho
lunes, agosto 20, 2007
SUPERCOPA DE ESPAÑA
Cuando a un equipo de fútbol le endosan cinco goles.........................................................................

RM 3-Sevilla 5
No quepo en mí de la pretemporada que están realizando los vecinos de Concha Espina. Encima el Atleti mete miedo y Kid Torres saliéndose en Liverpool al marcar un golazo de ensueño al Chelsea.

Hay días en que, futbolísticamente hablando, uno se siente feliz.
Ansío que llegue el primer partido de liga. Este año vamos a fulminar el marcador del Bernabeu y si no ocurre, pues que nos quiten lo "bailao".
jueves, agosto 16, 2007
007 CONTRA EL DOCTOR NO
-Yo que usted no lo haría, se trata de un Don Perignon de 1.955.
Responde Bond:
-Personalmente, prefiero el de 1.953
Por cierto, Ursula Andress, espectacular saliendo del agua. Igualita que Daniel Craig en "Casino Royale"..... En fin.
Responde Bond:
-Personalmente, prefiero el de 1.953
Por cierto, Ursula Andress, espectacular saliendo del agua. Igualita que Daniel Craig en "Casino Royale"..... En fin.
martes, agosto 14, 2007
AQUELLOS TIEMPOS
Recuerdo aquel verano de 1.993. Mis amigos se habían ido a pasar unos días a Grecia mientras yo me quedaba en Madrid ganándome unas "perras" trabajando en la sección de deportes de El Corte Inglés de la calle Preciados.
Toda una experiencia. El mundillo interno de esta empresa es de lo más curioso. Predomina una especie de jerarquía militar que va desde el soldado raso (vendedor eventual, domingueros y sabaderos) hasta el capitán-general con mando en plaza o gerente.
También se caracteriza por ser una empresa bastante machista. A los datos me remito cuando observamos el gran número de mujeres que figura en el Consejo de Administración (una o ninguna).
Todo ello se puede resumir en la siguiente frase que me soltó uno de los "jefecillos" de departamento aquel caluroso día de verano en que las chicas lucen sus piernas al sol, cuando una de ellas, usando escueta minifalda, se estaba probando unas zapatillas en la sección de zapatería deportiva. Tras el típico codazo "macho man" en el brazo, me dice:
-¡Mira, mira, mira que entrada a puerto tiene esa!
En fin, aquellos tiempos.
Toda una experiencia. El mundillo interno de esta empresa es de lo más curioso. Predomina una especie de jerarquía militar que va desde el soldado raso (vendedor eventual, domingueros y sabaderos) hasta el capitán-general con mando en plaza o gerente.
También se caracteriza por ser una empresa bastante machista. A los datos me remito cuando observamos el gran número de mujeres que figura en el Consejo de Administración (una o ninguna).
Todo ello se puede resumir en la siguiente frase que me soltó uno de los "jefecillos" de departamento aquel caluroso día de verano en que las chicas lucen sus piernas al sol, cuando una de ellas, usando escueta minifalda, se estaba probando unas zapatillas en la sección de zapatería deportiva. Tras el típico codazo "macho man" en el brazo, me dice:
-¡Mira, mira, mira que entrada a puerto tiene esa!
En fin, aquellos tiempos.
jueves, agosto 09, 2007
EL PRIMERO DE LA NUEVA ERA

Ayer me gasté 25 euros en ver jugar a mi atleti. Es lo que tiene vivir lejos del Calderón. El ambiente no es el mismo, no puedes expresar los sentimientos de la misma manera, estás rodeado de hinchas contrarios, pero da igual. Los pelos se siguen poniendo de punta, sobre todo, cada vez que fallamos un penalti. El atleti es así.
Tuve la gran suerte de presenciar la victoria, en la tanda de penaltis, contra el Celta de Vigo. Un trofeo más en la sala de trofeos. Seguro que, además, no es el último de esta temporada.
DOMINGO. 22-07/07
Madrid (tercer día)
Por la mañana, relativamente temprano, hacemos la presentación de hermanito al abuelo ranita. El sol ilumina los montes de El Pardo.
Hemos quedado en Somontes con Saconita y familia, Nachete, que siempre está ahí, y familia y, tras seis años sin vernos, doy un abrazo sentido y emocionado a David y a Clara. Conozco a la chica marrón y a José-Angel pequeño.
Las horas pasan a velocidad de vértigo, las palabras fluyen, las fotografías también. Amigos de verdad, de los de esa época en que te dejan una huella imborrable a lo largo de tu vida, de los de esa época en que compartes absolutamente todo tipo de vivencias, amigos que jamás se van a marchar del corazón, a pesar de los avatares.
Padezco un cúmulo de sensaciones y sentimientos que me ponen la piel de gallina.
Es increíble ver cómo, además, los pequeños, nuestras réplicas, también se llevan bien, cómo han congeniado. Darío, Irene, Álvaro, Iago y Diego. A cada cual más increíble y alucinante. Maravillas de la genética.
Por la mañana, relativamente temprano, hacemos la presentación de hermanito al abuelo ranita. El sol ilumina los montes de El Pardo.
Hemos quedado en Somontes con Saconita y familia, Nachete, que siempre está ahí, y familia y, tras seis años sin vernos, doy un abrazo sentido y emocionado a David y a Clara. Conozco a la chica marrón y a José-Angel pequeño.
Las horas pasan a velocidad de vértigo, las palabras fluyen, las fotografías también. Amigos de verdad, de los de esa época en que te dejan una huella imborrable a lo largo de tu vida, de los de esa época en que compartes absolutamente todo tipo de vivencias, amigos que jamás se van a marchar del corazón, a pesar de los avatares.
Padezco un cúmulo de sensaciones y sentimientos que me ponen la piel de gallina.
Es increíble ver cómo, además, los pequeños, nuestras réplicas, también se llevan bien, cómo han congeniado. Darío, Irene, Álvaro, Iago y Diego. A cada cual más increíble y alucinante. Maravillas de la genética.
El pasado, los malos momentos, han quedado olvidados y los daños perdonados.
Gracias por este reencuentro, por el cariño de siempre y por el retorno de una buena amistad que espero dure toda la vida y con el mismo grado de intensidad que antaño.
jueves, agosto 02, 2007
ANUNCIOS ROJIBLANCOS (2)
Esto es lo más grande, lo que define la razón de ser de un algo ilógico.
¿Por qué somos del atleti? (versión extendida y piel de gallina)
¿Por qué somos del atleti? (versión extendida y piel de gallina)
ANUNCIOS ROJIBLANCOS
La última muestra del carácter y sentimiento atlético se recoge en este anuncio (ETERNAMENTE GRANDE) que, como todos sus predecesores, es absolutamente genial.
- Papá, ¿por qué somos del atleti?
- Esa extraña conexión
-El atleti me mata, me da la vida
- El corazón tiene razones que la razón no entiende
-Fe
- Papá, ¿por qué somos del atleti?
- Esa extraña conexión
-El atleti me mata, me da la vida
- El corazón tiene razones que la razón no entiende
-Fe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)